Existen 19 universidades públicas en línea en México que permiten cursar una carrera dentro de esta modalidad con total validez oficial ante la SEP, algunas de ellas te resultarán familiares como la UNAM, UnADM o IPN siendo estas 3 las universidades virtuales en México lideres que han llevado la educación a distancia a todas y todos los mexicanos en diferentes áreas de estudio, siendo las ciencias sociales y administrativas el principal foco educativo de estas instituciones públicas.
1.- Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

La UNAM en línea es la universidad a distancia de México por excelencia. Esta institución ofrece estudios de nivel medio superior, superior, posgrado y educación continua dentro de la modalidad en línea a todas y todos aquellos mexicanos que aprueben su proceso de admisión. La UNAM tiene más de 50 años de experiencia en modalidades alternas a la presencial por lo cual tus estudios de cualquier nivel estarán respaldados por esta institución de gran tradición en la educación Mexicana.
Oferta Académica:
2.- Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM)
En México la educación superior pública dentro de la modalidad virtual ha sido liderada tambien por esta institución pública creada por la SEP para satisfacer la demanda de aquellas carreras más buscadas de la modalidad presencial. La UnADM se caracteriza por ser mayormente gratuita; desde su proceso de admisión y hasta el último semestre no tienen costo alguno, sin mencionar que nos ofrece procesos de admisión totalmente virtuales para cualquier mexicano.
Oferta Académica:
La UnADM como universidad se centra en el nivel superior ofreciendo 23 programas educativos para estudiar en línea, tambien tiene una oferta de maestrías dentro de esta modalidad pero son de menor protagonismo dentro de la institución.
3.- Instituto Politécnico Nacional
El IPN es una institución que nos ofrece educación virtual en el nivel medio superior, superior y posgrado. Ofreciendo la posibilidad de estudiar un bachillerato tecnológico en línea, 9 licenciaturas, 3 maestrías, 1 especialidad y 2 doctorados siendo así la tercer universidad pública en línea en México donde podrás estudiar.
Oferta Académica:
4.. Universidad Virtual del Estado de Guanajuato
Sin lugar a dudas el internet abre las puertas a que nosotros los aspirantes a la educación en línea podamos tener acceso a instituciones de un estado ajeno al de nuestra residencia siempre que la universidad tenga procesos amigables con estudiantes foráneos. La UVEG es un excelente ejemplo de como instituciones especializadas en educación virtual han nacido en los últimos 10 años.
Oferta Académica:
La UVEG se centra principalmente en las carreras en línea; sin embargo, esta universidad tiene una fuerte presencia en todas las áreas educativas, dentro de ella tambien se puede estudiar la preparatoria, maestrías e incluso cuenta con un centro de idiomas gratuito al que cualquier persona se puede inscribir, siendo así una institución que a pesar de no contar con la tradición académica de escuelas como la UNAM o el IPN, es capaz de ofrecernos una gran alternativa a la modalidad presencial.
Otras universidades de gobierno en línea que revisar
Si bien estas universidades de gobierno en línea suelen ser las más relevantes para estudiantes mexicanos, es importante nombrar que existen otras alternativas que vale la pena revisar para complementar tu decisión de selección. Estas universidades en línea que hemos seleccionado se caracterizan tambien por un amplio alcance en sus procesos administrativos y de admisión virtuales, por lo cual si no cambian sus requisitos de admisión, casi cualquier mexicano de toda la Republica Mexicana podrá estudiar en ellas.
Universidad Pedagógica Nacional (UPN)
Es la universidad de gobierno por excelencia para estudiar pedagogía y esta carrera podrás estudiarla dentro de sus aulas virtuales junto con otras 5 enfocadas a las metodologías de enseñanza en múltiples áreas de estudio.
Universidad de Guadalajara (UDG) virtual
La UDG virtual es una de las instituciones que más atención ha recibido por parte de sus directivos durante el 2022, y es que durante este año ha recibido una gran actualización a su oferta académica e información que nos proporciona la institución respecto a toda su universidad virtual. Preparatoria, licenciaturas, posgrados y educación continua se encuentran entre la oferta académica de la institución.
Listado Completo de Universidades Virtuales Públicas en México
Las instituciones de gobierno cada vez más centran sus esfuerzos en incorporar la modalidad en línea dentro de su oferta académica, y es que miles de mexicanos durante los últimos años han demostrado un alto interés en la modalidad, mientras que tambien las instituciones han encontrado una oportunidad de implementar incluso modalidades hibridas para el mejor desarrollo del alumno utilizando las tecnologías de información.
Por ello hemos dejado las universidades más representativas por estado en el siguiente listado, ya que, por lo regular las personas que desean estudiar dentro de ellas a pesar de ser dentro de la modalidad online, suelen ser aspirantes del estado de procedencia de la institución.
- Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX)
- Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ)
- Universidad Digital del Estado de México (UDEMEX)
- Universidad Veracruzana Virtual (UV virtual)
- Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM virtual)
- Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH)
- Universidad Autónoma de la Laguna (UAL)
- Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM)
- Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
- Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH)
- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
- Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT)
- Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH)
- Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED)
Validez Oficial de estudiar en una universidad pública online
Estudiar dentro de la modalidad virtual suele traernos desconfianza para nuestro futuro profesional y es que, cuando somos adultos nos es sumamente importante obtener un beneficio seguro a cambio de nuestro tiempo, haciendo así que esta gran duda aparezca.
La buena noticia es que las instituciones mexicanas se preocupan ampliamente por el desarrollo, desempeño y futuro educativo y profesional de sus estudiantes, por lo cual desarrollan programas solidos que satisfagan las necesidades de sus alumnos, lo que nos lleva a recordar que esta demostrado que lo más importante dentro del desarrollo de un estudiante de la modalidad en línea siempre será proporcional a la calidad de desarrollo de programas académicos.
Por lo cual si decides elegir una institución pública ten por seguro que el programa al cual decidas anotarte habrá pasado por inspección ante la SEP y garantizar así la validez oficial de los programas académicos.
Costo de estudiar la universidad pública en México
Realmente es difícil citar una cifra exacta para los costos generales de las universidades mexicanas que ofrecen educación virtual, pero de acuerdo a un análisis que hemos creado previamente podemos decir que de las universidades públicas online en México si las tenemos que acomodar por costos tendríamos algo así:
- UnADM gratis
- UPN con un costo por semestre de $20 mxn.
- UNAM con un costo de entre $1 mxn y hasta $100 mxn.
- IPN con un costo de semestre de $450 mxn.
- UVEG. costo por materia de $300 mxn.
Siendo estas las instituciones más económicas donde podrías estudiar la universidad en línea.
Metodología de estudiar en línea
Si bien prácticamente en 2022 todos somos estudiantes en línea por la enorme integración de internet a nuestras vidas, el no tener un constante acercamiento al aula y a un profesor de forma presencial nos hace preguntarnos sobre la metodología de enseñanza de la modalidad en cualquier universidad.
Las universidades suelen crear programas utilizando las tecnologías de información disponibles que son impartidos dentro de una plataforma virtual y que de acuerdo a cada materia y los recursos que sean más eficientes para trasladarte el conocimiento.
Encontrarás un temario que tendrás que cubrir en ciertos bloques de tiempo; donde en cada uno de ellos tendrás desde material de lectura, videos, foros de conversación, actividades y lecturas de referencia para posteriormente analizarlos, conversarlos con compañeros y resolver dudas con tu tutor. Dando paso así a exámenes finales para evaluar tu absorción de conocimientos.
Limites de Edad
Estudiar es una actividad para cualquier ser humano, la persecución del conocimiento es un pilar fundamental del desarrollo humano y por ello realmente no existe un limite de edad ni social ni estipulado por las instituciones. De hecho muchos de los estudiantes de la modalidad suelen ser personas adultas que desean retomar sus estudios y ven dentro de las universidades en línea una oportunidad para poder terminar una carrera universitaria.
Método de titulación en universidades virtuales
El servicio social suele ser un requisito común dentro del sistema de egreso de cualquier estudiante, y en la modalidad de estudio en línea es en la mayor parte de casos igual. Siendo común encontrar actividades presenciales de cara al egreso del estudiante para poder desarrollar proyectos y reforzar así sus conocimientos con casos prácticos, la solución que nos dan las universidades para solventar la movilidad es, la capacidad de elegir aquellas instituciones que geográficamente nos permitan tener acceso a servicio social o practicas profesionales.
Por lo que la titulación si es un procedimiento muy similar en la mayoría de instituciones públicas de nivel superior en línea a la modalidad presencial.