Universidades en línea / Públicas

Estudiar en México en línea es accesible gracias a las universidades públicas que ofrecen costos que en promedio rondan los $1,130 pesos mexicanos por semestre. Las universidades líderes son la UnADM, Universidad Ciudadana de Nuevo León (UCNL), el Instituto Rosario Castellanos gracias a ofertar programas gratuitos.
Mientras que universidades como UNAM, UNIVIM, UVEG o el BUAP virtual ofrecen estudios por menos de $415 pesos al mes en promedio. En conjunto estas instituciones ofrecen más de 127 licenciaturas a un costo accesible.
Spoiler. La UnADM es la mejor universidad económica de todo México por en ofrecer procesos de ingreso, semestres e incluso la titulación de forma gratuita con alcance en todo México. Esta institución ofrece 23 programas académicos que incluyen nutrición, derecho, administración de empresas o contabilidad. Sin embargo, prepárate por que una institución con niveles de competencia similares a la UNAM presencial.

La UNAM en línea se posiciona como una de las universidades más baratas por sus costos de apenas $1 peso mexicanos simbólico por semestre. Y es generalmente la segunda o primer opción para estudiar en línea. La ventaja, son sus dos procesos de admisión anuales.
Índice de Contenido
Tabla comparativa de las universidades más económicas
Comparativa de Costos Universidades en Línea más Económicas
Si te encuentras en tu teléfono móvil podrás deslizar hacia la derecha la tabla
Posición | Nombre de la Institución | Cantidad de Carreras | Costo de Admisión | Costo por Semestre | Costo de Titulación |
---|---|---|---|---|---|
1 | UnADM | 23 | Gratis | Gratis | $1,626 MXN |
2 | RCastellanos Universidad | 24 | Gratis | Gratis | $1,626 MXN |
3 | UCNL | 4 | Gratis | Gratis | $1,626 MXN |
4 | UNAM en línea | 22 | $460 MXN | Desde $1 MXN | $1,626 MXN |
5 | UNIVIM | 12 | $230 MXN | $296 MXN (cuatrimestre) | $6,051 MXN |
6 | IEDEP | 12 | $660 MXN | $480 MXN | $2,116 MXN |
7 | UV virtual | 8 | $963 MXN | $1,556 MXN | $3,000 MXN |
8 | UVEG | 12 | $475 MXN | $1,950 MXN | $2,019 MXN |
9 | BUAP virtual | 8 | $2,500 MXN | $2,500 MXN | $1,150 MXN |
10 | UACH | 14 | $2,291 MXN | $3,950 MXN | $2,858 MXN |
1.-UnADM
La Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) es la universidad virtual pública gratuita por excelencia. Siendo así una de las instituciones más buscadas y queridas por los aspirantes y estudiantes de México. La UnADM no solo es gratuita sino que también es de las pocas universidades que tienen carreras como nutrición, derecho e ingenierías dentro de su plantilla académica.
Número de Licenciaturas | Modalidad de Estudios | Tipo de Ingreso | Costo por Semestre | Cantidad de Aspirantes al año |
---|---|---|---|---|
23 | En línea | 100% en línea | Gratis | 126,146 |
Derecho, nutrición y administración de empresas son de las carreras más buscadas por los aspirantes de la universidad. También cuenta con una fuerte presencia académica en programas destinados al área de la salud y gestión gubernamental. También cuenta con una fuerte presencia en el área de físico-matemáticas ofreciendo carreras como desarrollo de software o ingeniería industrial.
Consultar las 23 carreras gratis de la UnADM
La admisión de la UnADM se caracteriza por ser totalmente en línea abriendo lugar para aspirantes de toda la República Mexicana. Lo cuál se refleja en la cantidad de aspirantes que acuden a la convocatoria anual de la UnADM. El proceso de ingreso es gratuito.
Las carreras de la UnADM están diseñadas para ser todas estudiadas en 4 años a lo largo de 8 semestres. Incluyendo carreras como derecho, que usualmente tienen una duración de 5 años. Dentro de la UnADM cada semestre también es gratuito.
Consultar convocatoria 2025 UnADM
La titulación también es un aspecto importante para revisar el costo de estudios dentro de una institución. En el caso de la UnADM, la titulación es también gratuita. Solo considera el costo de registro de titulo y expedición de cédula el cuál durante este 2025 es de $1,626 pesos mexicanos.
Lo mejor de la UnADM
- Es gratis
- Proceso de ingreso 100% en línea
- Examen de ingreso virtual
- Validez Oficial
- Ingenierías enfocadas en matemáticas
2.-RCastellanos Universidad

La Universidad Instituto Rosario Castellanos (IRC) ofrece un modelo de educación Híbrida y también un modelo a Distancia, por lo que tanto aspirantes de educación presencial como de modalidad en línea pueden encontrar una casa de estudios dentro de la IRC. Es importante mencionar que esta institución es únicamente para personas de la CDMX, sin embargo, esto no debe preocuparte ya que si optas por la modalidad virtual no tienes que asistir a clases, aunque la modalidad híbrida ofrece horarios atractivos de 4 horas presenciales al día solamente 3 días a la semana.
Número de Licenciaturas | Modalidad de Estudios | Tipo de Ingreso | Costo por Semestre | Cantidad de Aspirantes por Año |
---|---|---|---|---|
8 en línea y 16 híbridas | Modalidad Híbrida | Virtual | Gratis | 5,063 |
La Universidad Rosario Castellanos ofrece una política de cero costo en la admisión, eliminando barreras económicas para los aspirantes. La única desventaja de esta institución es que solo es apta para personas de la CDMX. Al igual que en la admisión, el costo por semestre en esta institución es completamente gratuito, reafirmando su compromiso con la educación accesible para todos.
La titulación en la Universidad Rosario Castellanos sigue el mismo esquema de la mayoría de instituciones públicas. Donde el único costo asociado es el que dicta el Diario Oficial de la Federación (DOF) $1,626 MXN.
Lo mejor de la RCastellanos
- Es gratuita
- Tiene carreras muy particulares como Ciencia de Datos
- El modelo híbrido
- Titulación gratis
- Unidades distribuidas en CDMX
3.-UCNL

La Universidad Ciudadana de Nuevo León (UCNL) es una institución que busca ofrecer acceso a carreras universitarias en línea gratis, por lo que hace que sea una de las instituciones más económicas para poder estudiar una carrera en línea para aspirantes de Nuevo León.
Número de Licenciaturas | Modalidad de Estudios | Tipo de Ingreso | Costo por Semestre | Cantidad de Aspirantes por Año |
---|---|---|---|---|
4 | En línea | Presencial | Gratis | 1,809 |
El ingreso a esta universidad es directo, por lo que no deberás realizar examen de admisión ni tampoco deberás pagar por ello. También no existen cuotas semestrales dentro de la institución. Solo deberás ocuparte de tu titulación, la cuál sigue siempre a la cuota del DOF de $1,626 pesos mexicanos.
Solo deberás tener en cuenta que el proceso de inscripción tiene procesos presenciales, por lo que necesitarás entregar documentación en el «Centro Enlace» más cercano a ti para poder completar tu inscripción a la institución.
Lo mejor de la UCNL
- Educación Universitaria Gratuita
- Modalidad en Línea Accesible
- Admisión Directa y Simplificada
- Titulación con Costo Estándar
- Inscripción Presencial Requerida
4.-UNAM en línea
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en línea es una de las universidades virtuales públicas con mayor oferta académica en sus programas de estudio y en la cantidad de lugares que dispone para sus aspirantes a lo largo del año. La UNAM en línea se caracteriza por carreras virtuales como derecho, administración, pedagogía, contabilidad y programas como el de regularización de enfermería en línea.
Número de Licenciaturas | Modalidad de Estudios | Tipo de Ingreso | Costo por Semestre | Cantidad de Aspirantes por Año |
---|---|---|---|---|
22 | En línea | Mixto | $100 mxn. | 17,864 |
Existen dos procesos de ingreso a la UNAM en línea cada año, esto ayuda a que la institución ofrezca buenos indices de ingreso para sus aspirantes de la modalidad virtual. Este proceso tiene un costo de $460 pesos mexicanos. Los momentos clave para estar pendientes de la convocatoria son en enero y septiembre. Puedes consultar más sobre estos procesos a continuación:
Las carreras de la UNAM suelen variar en tiempo de culminación, existen carreras como administración con duración de 4 años o bien como derecho donde tiene un tiempo estimado de culminación de 5 años. Si tienes acceso a la ventanilla de la Facultad de estudios el costo por semestre es desde $1 mxn. mientras que si realizas tu pago en ventanilla bancaria desde $100 pesos mexicanos.
La titulación es de $1,626 pesos mexicanos, sin embargo, estos costos pueden aumentar o disminuir si quieres recibir tu titulo en un pergamino de papel o de piel. Costos que son totalmente opcionales.
Le mejor de la UNAM
- 50 años de experiencia en modalidades alternativas
- 2 procesos de ingreso al año
- Sedes en todo México
- Examen de ingreso transparente
- Prestigio de la institución
5.-UNIVIM

La Universidad Virtual de Michoacan (UNIVIM) es una universidad pública que ofrece estudios bastante económicos con total valides oficial ya que es una institución pública donde todos los programas académicos son primero registrados e inspeccionados en la SEP. Lo mejor, es que podrás accesar desde cualquier parte de México por sus procedimientos virtuales.
Número de Licenciaturas | Modalidad de Estudios | Tipo de Ingreso | Costo por Cuatrimestre | Cantidad de Aspirantes por Año |
---|---|---|---|---|
12 | En línea | Curso propedéutico | $296 | 1,713 |
La UNIVIM cobra $230 MXN por la admisión, que se centra en un curso propedéutico en lugar de un examen tradicional, ofreciendo una alternativa más integradora y formativa para los aspirantes.
Cada cuatrimestre en la UNIVIM tiene un costo de $296 MXN, lo que permite a los estudiantes acceder a una educación superior a un precio económico y manejable.
La expedición de título y cédula profesional en la UNIVIM, cuando el trámite se realiza a través de la institución, tiene un costo de $6,051 MXN, lo que representa una inversión considerable en la culminación de la carrera académica. Siendo este el punto más débil de la institución.
Lo mejor de la UNIVIM
- Educación Pública y Acreditada
- Acceso Virtual en Todo México
- Curso Propedéutico Innovador
- Estudios Económicos y Accesibles
- Titulación Costosa pero Integral
6.-IEDEP

El Instituto Digital del Estado de Puebla (IEDEP) no es exactamente una universidad en línea, sino mas bien se enfoca en ofrecer una modalidad hibrida que busca fomentar el uso intensivo de herramientas tecnológicas para el estudio. Esto significa que esta universidad esta enfocada fuertemente en aspirantes de la entidad que puedan asistir de vez en cuando a clases presenciales.
Número de Licenciaturas | Modalidad de Estudios | Tipo de Ingreso | Costo por Semestre | Cantidad de Aspirantes por Año |
---|---|---|---|---|
12 | Semipresencial | Presencial | $480.00 | 6,408 |
El camino hacia una educación superior en el IEDEP comienza con una cuota de inscripción de $660.00 MXN. Además, los estudiantes enfrentan un costo inicial de $320.00 MXN por la prueba de diagnóstico y $100.00 MXN por la credencial, sumando así una inversión inicial razonable para acceder a sus programas.
Dependiendo de la modalidad elegida, los costos varían: para la modalidad semipresencial, la cuota de recuperación mensual es de $480.00 MXN, mientras que en el formato sabatino y abierto, asciende a $845.00 MXN. Esta estructura de precios refleja el compromiso del IEDEP con la adaptabilidad y la accesibilidad.
La culminación de los estudios en el IEDEP conlleva varios costos: $610.00 MXN por el acta de examen de titulación, $720.00 MXN por el certificado de licenciatura, $46.00 MXN por la constancia de servicio social, y $1,640.00 MXN por el trámite administrativo de titulación.
Lo mejor del IEDEP
- Es una excelente alternativa a la modalidad presencial
- El costo por semestre es realmente bajo
- Ofrece licenciaturas sabatinas
- Tendrás acceso a tutores presenciales
- Puedes acudir a los centros de computo de la universidad
7.-UV virtual

La Universidad Veracruzana virtual (UV) es una institución con alcance en todo México gracias a sus procedimientos administrativos virtuales. Esta institución tiene programas que van desde la Educación Artística con Perfiles Diferenciados hasta Ingeniería Petrolera.
Número de Licenciaturas | Modalidad de Estudios | Tipo de Ingreso | Costo por Módulo | Cantidad de Aspirantes por Año |
---|---|---|---|---|
8 | Virtual | Virtual | $1,556.10 | 5,532 |
La admisión a la UV virtual es a través de su convocatoria anual que es totalmente en línea, lo que la hace una de las instituciones más accesibles de México. El proceso de ingreso tiene un costo de $963 pesos mexicanos.
Dentro de la UV se realizan periodos cuatrimestrales, por lo que esto la hace una de las menos accesibles en términos económicos. Cada cuatrimestre deberás cubrir una cuota de $518 pesos mexicanos más el costo de inscripción de un modulo el cuál es de $1,556 pesos mexicanos.
Podrás obtener dos formatos para la expedición de título electrónico y físico. El costo para obtener ambos formatos es de $3,000.00 MXN ya que cada uno gusta $1,500 pesos mexicanos. Este servicio incluye un archivo en PDF para el egresado y el registro en la Dirección General de Profesiones, así como una versión impresa en cartón con fotografía.
Lo mejor de la UV virtual
- Ingresos 100% en línea
- Carreras Artísticas
- Ingreso desde casa
- EXANI-II por lo que tendrás guías de estudio
- Estudios 100% en línea
8.-UVEG

La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) se destaca en el panorama educativo en línea de México por ofrecer programas accesibles y de calidad. Con 12 carreras disponibles, la UVEG facilita el acceso a la educación superior a estudiantes de todo el país, enfatizando la flexibilidad y la accesibilidad.
Número de Licenciaturas | Modalidad de Estudios | Tipo de Ingreso | Costo por Materia | Cantidad de Aspirantes por Año |
---|---|---|---|---|
12 | En línea | 100% en línea | $325.00 por módulo | 8,242 |
Para inscribirte en la UVEG deberás cubrir primero la cuota del Examen de Ubicación de $475 mxn. El cuál consta de una evaluación básica de redacción, idioma inglés y matemáticas, este examen es para conocer el nivel en dichas materias y saber si deberás o no cursarlas dentro de mapa curricular de tu carrera en línea.
Dentro de la UVEG, al estudiar una materia al mes, puedes considerar que un semestre equivale a 6 materias. El costo de cada materia es de $325 pesos mexicanos, por lo que cursar un semestre en la UVEG tiene un costo total de $1,950 pesos mexicanos.
Cómo lo habrás notado los costos de titulación de la UVEG siguen el mismo camino que los de la UNAM y la UnADM al alinearse con los costos basados en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El título cuesta $1,133.00 MXN, el certificado de terminación tiene un precio de $793.00 MXN, y la constancia de servicio social se cobra a $93.00 MXN, sumando un total de $2,019.00 pesos mexicanos.
Lo mejor de la UVEG
- 1 materia por mes
- Procesos de ingreso virtuales
- Podrás inscribirte cualquier mes del año
- No hay examen de ingreso
- Ofrece materias iniciales para apoyarte en matemáticas
9.-BUAP virtual

El Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) virtual es una institución enfocada en los aspirantes de Puebla por sus procedimientos de ingreso y administrativos presenciales. Esta institución tiene una fuerte presencia dentro del área económico administrativa, por lo que todas sus carreras de universidad a distancia están enfocadas en esta área de estudios.
Número de Licenciaturas | Modalidad de Estudios | Tipo de Ingreso | Costo por Semestre | Cantidad de Aspirantes por Año |
---|---|---|---|---|
8 | En línea | Presencial | $2,500 | 3,749 |
El BUAP no es muy claro con los costos de la modalidad a distancia, por lo cuál hemos decidido optar por tomar el valor más alto de admisión e inscripción a las licenciaturas presenciales, ya que la universidad opta por entregar precios diferentes para cada programa académico, por lo cuál tanto la admisión como el semestre cursado tiene un costo de $2,500 pesos mexicanos.
De todas las instituciones por el momento el BUAP es una de las universidades que tiene el costo de titulación más económico ya que el costo consiste en la cuota de Titulación Automática de $350 pesos mexicanos y la cuota de Titulo de $500 pesos mexicanos.
Lo mejor del BUAP
- El costo de titulación
- Facil Ingreso
- Acceso a Bibliotecas Digitales
- Acceso a la Plataforma Institucional
- Herramientas y recursos diseñados por la institución
10.-UACH

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) se distingue en el ámbito de la educación virtual, ofreciendo programas de licenciatura accesibles y de calidad, adaptados a las necesidades de los estudiantes modernos.
Número de Licenciaturas | Modalidad de Estudios | Tipo de Ingreso | Costo por Semestre | Cantidad de Aspirantes por Año |
---|---|---|---|---|
14 | Virtual | Presencial | $3,950 mxn. | 1,654 |
La UACH establece una cuota de inscripción semestral para sus programas de licenciatura virtual de $2,291 MXN, lo que refleja su enfoque en ofrecer educación superior a precios razonables.
El costo total por semestre en la UACH para la educación virtual es de $3,950 MXN, proporcionando un camino accesible para los estudiantes que buscan una educación de calidad en línea.
Para la titulación en la UACH, el costo actualizado al 2019 es de $2,858 MXN en la Caja Única, facilitando a los estudiantes la culminación de sus estudios con una inversión moderada.
Lo mejor de la UACH
- Tecnología Educativa Avanzada
- Horarios Flexibles para Estudiantes
- Aprendizaje Activo y Autónomo
- Acceso Global a la Plataforma
- Atención Personalizada del Profesorado
Conclusión

Seleccionar la mejor escuela para estudiar en línea manteniendo costos accesibles es bastante posible en México. Y es que tener a instituciones como la UnADM, UVEG o la UNAM permiten a los aspirantes tener un buen abanico de posibilidades, donde podrán no solo fijarse en los costos de estudio sino también en encontrar la licenciatura que buscan.
No obstante consideramos que es importante que siempre tengas en mente que el programa de estudios de la carrera virtual siempre se adecue al futuro profesional que quieres tener y a tus intereses personales. Ya que si bien tienes una buena cantidad de universidades económicas en línea, la realidad es que si comparas el costo de estudiar en una universidad pública en México contra el beneficio al largo plazo, siempre saldrás ganando, siempre que le eches ganas.
Autor: Marco A. G.

Youtube
TikTok
Me llamo Marco y me encuentro estudiando en la UVEG dentro de la carrera de Administración de Proyectos y ya me encuentro cursando el 2do año de la carrera.
También he cursado algunos diplomados en línea dentro del Tecnológico de Monterrey y cuento con estudios de comunicación digital y análisis de datos.
Me encanta la información y la comunicación por lo que he dedicado mi vida a la difusión de la oferta educativa en México desde hace doce años como creador de medios independientes especializados.
Contenido Relacionado
Guía de carreras gratuitas en línea

La gran ventaja de estudiar en línea es la accesibilidad de costos. Por ello hemos estado trabajando en crear una lista sobre las carreras que puedes estudiar en línea de forma gratuita.