Universidades en línea / gratuitas /

Las universidades en línea públicas donde podrás estudiar derecho en línea gratis son la UNAM y la UnADM.
La UnADM ofrece una licenciatura en derecho con duración de 4 años. Puedes iniciar y concluir desde casa tu proceso de admisión, ofreciendo también semestres y procesos administrativos gratuitos de inicio y hasta el final de tus estudios.
La UNAM ofrece la carrera de Derecho a través del sistema SUAyED con una duración de 5 años. La institución ofrece dos convocatorias anuales cuyos procedimientos administrativos son presenciales. El mayor costo asociado es el de admisión de $470 pesos mexicanos.
¿Qué hay de otras universidades con Derecho?
Si bien existen más de 9 universidades virtuales con la carrera de derecho online, la UnADM y la UNAM son las únicas donde podrás estudiar gratis. Ya que otras instituciones como la UVEG o la UNACH ofrecen costos por semestres económicos mas no gratuitos.
Sin embargo, si la UnADM o la UNAM no son para ti, te recomiendo leer nuestro contenido sobre instituciones como la UVEG o la UNIVIM, que son excelentes oportunidades para estudiar derecho en línea económicamente.
Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM)

La UnADM es la única universidad virtual 100% gratuita de México creada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), por lo que la admisión, las colegiaturas e incluso la titulación dentro de esta institución son gratuitas para estudiar derecho.
Dentro de la UnADM el único costo que debes considerar es la entrega de documentación por paquetería y la expedición de cédula profesional, pero fuera de ello, no existen costos ocultos dentro de la institución.
¿Cuánto dura la carrera de derecho en la UnADM?
La carrera de derecho que podrás estudiar gratis dentro de la UnADM tiene una duración de 4 años que son distribuidos en periodos semestrales. El tiempo mínimo para terminar la carrera de derecho en la UnADM es de 2 años y máximo de 8 años.
¿Cómo es estudiar en la UnADM?
Estudiar derecho en la UnADM se realiza a través de la plataforma Moodle. Cada semestre esta constituido por tres materias que deberás cubrir entregando actividades mensuales tanto en la plataforma como entrega de trabajos a los asesores.
No te dejes llevar porque solamente llevarás 3 materias, ya que esas exigirán de ti bastantes habilidades de comprensión lectora, por lo que para estudiar derecho deberás administrar tu tiempo a corte de alcanzar las metas educativas que tiene la UnADM para ti.
Los asesores de la UnADM tienen la responsabilidad de ayudarte con dudas especificas de las materias que están cursando pero no funcionan como profesores, ya que la mayor parte del estudio dentro de la UnADM es autodidacta.
Malla curricular de la Carrera de Derecho en línea UnADM
Protip: Desliza a la izquierda para navegar por la malla curricular
Primer Semestre | Segundo Semestre | Tercer Semestre | Cuarto Semestre | Quinto Semestre | Sexto Semestre | Séptimo semestre | Octavo Semestre |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Hecho, acto y sujetos de derecho | Actos y sociedades mercantiles | Procedimiento administrativo | Relaciones individuales de trabajo | Administración Tributaria | Práctica Forense Laboral | Práctica forense administrativa y fiscal | Contenidos particulares del campo elegido |
Estado, constitución y gobierno | Fundamentos del delito y los delitos en particular | Obligaciones fiscales | Relaciones colectivas de trabajo y segurdad social | Internacionalización del derecho en su ámbito público | Práctica forense civil y mercantil | Juicio de amparo | Metodologías específicas de intervención |
Persona, familia, bienes y sucesiones | Procedimiento y juicio | Obligaciones civiles y mercantiles, títulos y operaciones de crédito | Responsabilidad penal y punibilidad | Internacionalización del derecho en su ámbito privado | sistema penal acusatorio y oral | Campos de formación y acción jurídica | Proyecto de Intervención en el campo elegido |
¿Cómo ingresar a la UnADM-SEP?
Si quieres ingresar a estudiar derecho en línea dentro de la UnADM, deberas cubrir todo el proceso de ingreso virtual que se lleva una vez al año y que regularmente se publica su convocatoria entre junio, julio o agosto del año en curso.
Este proceso de ingreso a la UnADM se caracteriza por ser totalmente en línea y gratuito. Para poder inscribirte a la carrera de derecho gratis solo debes tener en cuenta los siguientes requisitos y documentación:
- Certificado de bachillerato físico
- Identificación oficial
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Correo electrónico
- Conexión a internet
- Equipo de computo
El proceso de admisión podrás encontrarlo bien detallado y actualizado al año en curso dentro del siguiente enlace:
Universidad Autónoma de México (UNAM-SUAyED)

La UNAM nos ofrece también la carrera de derecho en modalidad en línea a través de su Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED). Este programa académico se caracteriza por ofrecer dos procesos de ingreso anual, permitiendo así tener excelentes índices de aceptación a la carrera de derecho en modalidad en línea.
Si bien no es como tal gratis estudiar derecho en la UNAM en línea, los costos que deberás cubrir dentro del SUAyED son más simbólicos. Ya que podrás estudiar desde $100 mxn. por cada semestre cursado dentro de la institución y con un único costo de admisión de $450 mxn.
¿Cuánto dura la carrera de derecho en línea la UNAM?
La carrera de derecho en línea de la UNAM tiene una duración de 5 años distribuidos en 10 periodos semestrales. El periodo máximo de estudios de derecho en línea es de 7 años y el mínimo de 4 años.
¿Como es estudiar derecho en el sistema SUAyED?
En las carreras en línea de la UNAM, la experiencia de estudio se centra en la autonomía y la responsabilidad personal. Estudiar en el SUAyED derecho te permitirá elegir tus propios horarios siempre que te mantengas al corriente con el cronograma de actividades de las 4 a 6 materias que podrás elegir cada semestre.
Adaptarse a este modelo implica desarrollar una sólida capacidad de autogestión, ya que la estructura de aprendizaje se basa en asignaciones a través de plataformas digitales con plazos específicos para su entrega.
Esta modalidad de estudio demanda una planificación meticulosa y el uso efectivo de herramientas digitales para la organización de tareas, destacando la importancia de la disciplina para compaginar el estudio con otras actividades diarias.
Programa de estudios de derecho en SUAyED
Protip: Desliza a la izquierda para navegar por la malla curricular
Primer Semestre | Segundo Semestre | Tercer Semestre | Cuarto Semestre | Quinto Semestre | Sexto Semestre | Séptimo semestre | Octavo Semestre | Noveno Semestre | Decimo Semestre |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Acto Jurídico y Derecho de las personas | Bienes y derechos reales | Delitos en Particular | Contratos civiles | Derecho Administrativo | Contratos Mercantiles | Derecho Agrario y Desarrollo Rural | Derecho Ambiental | Optativas | Optativas |
Derecho Romano 1 | Derecho Penal | Derecho Constitucional | Derecho internacional público | Derecho Familiar | Control de convencionalidad jurisprud. | Derecho Bancario y Bursátil | Derecho de la seguridad social | Optativas | Optativas |
Historia del Derecho Mexicano | Derecho Romano II | Metodología Investigación Jurídica | Derecho mercantil | Derecho Internacional Privado | Derecho del trabajo | Derecho Fiscal | Derecho de las telecomunicaciones | Optativas | Optativas |
Introducción a la teoría del derecho | Ética profesional del jurista | Obligaciones | Derechos humanos y sus garantias | Derecho Procesal Civil | Derecho Indigena | Derecho Procesal del Trabajo | Derecho Energético | Optativas | Optativas |
Ser universitario-cultura legalidad | Oratoria Forense y Debate Jurídico | Retorica para Interpret. Argum. Jdca. | Economía y Derecho Económico | Juicio Amparo y Ocho. Proceso. Constitucional | Derecho Procesal Administrativo | Filosofía del derecho | Derecho Procesal Fiscal | Optativas | Optativas |
Sociología Jurídica | Sistemas Jurídicos Contemporáneos | Teoria general del proceso | Mecanismos Alternativos de solución. controver. | Títulos y operaciones de crédito | Derecho Procesal Penal | Régimen Jurídico de Comercio Exterior | Metodo del caso | Optativas | Optativas |
Teoría general del estado | Teoría de la Constitución | Derecho Sucesorio |
¿Cómo ingresar a la UNAM-SUAyED?
Si quieres estudiar derecho en línea gratis dentro de la UNAM deberás completar uno de los dos procesos de ingreso anuales de la institución, los cuales publican su convocatoria durante los meses de enero y septiembre.
El proceso de ingreso a la carrera de derecho en la UNAM es el mismo que la modalidad presencial, por lo que deberás estar consiente de que existen procedimientos administrativos presenciales que requieren que acudas presencialmente a la facultad o plantel asignado a tus estudios.
Requisitos para inscribirte al SUAyED
Si deseas estudiar derecho gratis dentro del SUAyED deberás cubrir también los requisitos de aspirante que establece la UNAM.
- Bachillerato con promedio mínimo de 7.0
- Leer la convocatoria y sus términos
- Registrarte como aspirante
- Alcanzar los puntos mínimos de ingreso
- Concluir tu inscripción como aspirante
Referencias
CUAIEED (2023) Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia, consultado en https://cuaieed.unam.mx el día 29 de noviembre de 2023.
DGAE (2023) Estructura del Plan SUAyED 2020 (Clave DGAE 2125) consultado en https://www.derecho.unam.mx/oferta-educativa/licenciatura/distancia/inserts/dcmnts/ESTRUCTURA_2125.pdf, el día 29 de noviembre de 2023.
Artículos Relacionados
Estudiar gratis una licenciatura
Revisa los programas académicos que tienen las universidades principales de la educación pública en México y revisa cual es el mejor para ti. Encima son gratuitos, conoce más en el siguiente enlace:
Autor: Marco A. G.

Youtube
TikTok
Me llamo Marco y me encuentro estudiando en la UVEG dentro de la carrera de Administración de Proyectos y ya me encuentro cursando el 2do año de la carrera.
También he cursado algunos diplomados en línea dentro del Tecnológico de Monterrey y cuento con estudios de comunicación digital y análisis de datos.
Me encanta la información y la comunicación por lo que he dedicado mi vida a la difusión de la oferta educativa en México desde hace doce años como creador de medios independientes especializados.