Existen algunas universidades públicas en México que te van a permitir estudiar de forma gratuita o bien bastante económica, entre ellas se encuentran instituciones de gran renombre como el IPN o UNAM, que atienden a cientos de estudiantes de la educación de posgrado en México.
Maestrías en línea en México

Durante los últimos 5 años la educación de posgrado ha sido cada vez más atentida por universidades virtuales públicas de renombre como la UNAM, UnADM, UVEG o IPN, dando paso a un crecimiento constante de las maestrías en línea impartidas a lo largo de México.
Dentro de las siguientes líneas encontrarás toda la información necesaria para conocer más a detalle esta modalidad y las universidades que la imparten.
Universidades más solicitadas
UnADM, UNAM e IPN son las universidades virtuales públicas más importantes de México ya que son buscadas por cientos de estudiantes de posgrado en México por su validez oficial, estudios a un coste accesible y por la accesibilidad de sus plataformas virtuales, puedes consultar a fondo cada una de ellas en los siguientes enlaces:
Maestrías más solicitadas
Aquí listaremos las 3 maestrías más solicitadas de México; es un ranking que elaboramos semestralmente para estar constantemente actualizados en función de las necesidades de los estudiantes.

Maestría en Derecho

Maestría en Psicologia

Maestría en Administración
Universidades que ofrecen maestrías en México
Existen un total de 11 universidades virtuales públicas en todo México, que en conjunto ofertan alrededor de 33 maestrías que son impartidas dentro de las aulas virtuales de estas instituciones, te recomendamos encarecidamente que des una oportunidad a estas universidades, si bien no son tan populares como otras seguro pueden ofrecer alguna maestría en línea de tu interés.
Listado completo de Maestrías en México

Si buscas una maestría en particular a continuación encontrarás todas las maestrías en línea que son impartidas dentro de las distintas universidades virtuales, estas se encuentran divididas por área de estudio.
Maestrías del Área Sociales-Administrativas
Enseñanza del Idioma Ingles
Maestría en Bibliotecología y Estudios de la Información
Maestría en Docencia para la Educación Media Superior (MADEMS): Campo de Conocimiento: Biología
Maestría en Docencia para la Educación Media Superior (MADEMS): Campo de Conocimiento: Matemáticas
Maestría en Docencia para la Educación Media Superior (MADEMS): Campo de Conocimiento: Español
Maestría en Docencia para la Educación Media Superior (MADEMS): Campo de Conocimiento: Inglés
Maestría en Docencia para la Educación Media Superior (MADEMS): Campo de Conocimiento: Francés
Maestría en Gestión para el Desarrollo
Maestría en Innovación de los Entornos virtuales de Enseñanza – Aprendizaje
Maestría en Didáctica de las Ciencias
Maestría en Desarrollo y Dirección de la Innovación
Maestría en Gobierno Electrónico
Maestría en Gestión de la Cultura
Maestría en Valuación
Maestría en Docencia para la Educación Media Superior
Enseñanza de Historia de Mèxico
Maestría en Gestión del Aprendizaje en Ambientes Virtuales
Maestría en Periodismo Digital
Maestría en Tecnología Digital para la Educación
Docencia para la Educación Media Superior
Docencia para la Educación Media Superior
Docencia para la Educación Media Superior
Valuación
Gobierno Electrónico
Maestría en Economía y Sociedad de China y América Latina
Maestría en Educación con Enfoque en Educación en línea
Maestría en Educación con Enfoque en Innovación de la Práctica Docente
Maestría en Administración y Políticas Públicas con Enfoque en Gestión Política
Maestría en Administración y Políticas Públicas con Enfoque en Gestión Gubernamental
Maestría en Administración Estratégica
Maestrías del área Físico Matemático
Ciencias de la Física Educativa
Maestría en Sistemas Distribuidos
Matemática Educativa
Maestría en Transparencia y Protección de Datos Personales
Maestrías en Áreas de la Salud
Maestría en Seguridad Alimentaria
Maestría en Gestión de Sistemas de Salud
¿Por qué aplicar para una mestría?

La especificidad en el mercado laboral se vuelve cada vez más fuerte y es por ello que, una maestría para el profesional es más que necesaria, ya que lo instruye en educación que se adaptará a las nuevas necesidades de la nueva industria.
Por ello el profesional acude a continuar su formación profesional y opta por tomar una maestría, en este caso la modalidad virtual se ha vuelto un área donde cada vez mas las universidades ven oportunidades y donde profesionales ven un espacio que les permite estudiar libres de movilidad.