
Estudiar enfermería en línea es posible en la Facultad de Enfermería de la UNAM a través del sistema SUAyED. Este programa esta destinado a aquellos enfermeros técnicos que buscan la profesionalización de sus estudios por medio de la universidad. Por ello este programa esta diseñado para que ingreses durante el 5to semestre de acuerdo a la revalidación que te hará la UNAM, ya que los estudios de nivel técnico los suele considerar como si hubieras estudiado desde primero a cuarto semestre.
El ingreso a enfermería se hace durante el mes de junio de 2025 a diferencia de las demás carreras de la UNAM en línea cuyo proceso de ingreso inicia en enero y septiembre de 2025. Este concurso de ingreso a enfermería en línea de la UNAM difiere a los programas de SUAyED ya que la institución se apoya de Unidades del IMSS para poder satisfacer así a estudiantes de toda la República Mexicana, siendo así la opción número uno para aquellos enfermeras y enfermeros en activo que quieren profesionalizar sus estudios.
Curso de Enfermería en línea de Ingreso a Años Posteriores al Primero UNAM
La Licenciatura en Enfermería ofrecida en línea por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través de su Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED) representa una oportunidad única para profesionales de enfermería que buscan expandir su formación académica. Este programa, diseñado para enfermeros con estudios de nivel técnico, permite acceder a estudios universitarios utilizando medios tecnológicos de información y comunicación.
El enfoque del programa es ampliar la profesionalización de los enfermeros a nivel nacional, promoviendo un alto sentido humanístico y compromiso social. Este enfoque integral facilita el análisis, la investigación y la proposición de transformaciones en las prácticas de atención a la salud, con un énfasis en el cuidado de la persona, la salud colectiva y la salud mental comunitaria.
Habilidades Adquiridas en el Programa de Enfermería en Línea de la UNAM:
- Toma de decisiones orientadas a la resolución de problemas de salud
- Desarrollo de habilidades metodológicas para la investigación en enfermería
- Dominio de tecnologías propias de la disciplina y afines para el cuidado integral
- Aplicación de modelos de intervención y gestión en salud comunitaria y salud mental
- Desarrollo y evaluación de proyectos de investigación cuantitativos y cualitativos
- Creación de proyectos de práctica empresarial independiente en el campo de la enfermería
- Liderazgo, gestión y creación de nuevos escenarios para el ejercicio profesional
Programa Académico

Este programa innovador permite a los técnicos ingresar directamente en el cuarto o quinto semestre, basándose en la experiencia y conocimientos previos adquiridos durante su formación en el bachillerato.
Este enfoque de ingreso avanzado es una respuesta al creciente reconocimiento de la importancia de la educación continua y la profesionalización en el campo de la enfermería. Facilita la transición de los técnicos hacia niveles educativos más altos, permitiéndoles profundizar en áreas especializadas y desarrollar competencias avanzadas en el cuidado de la salud.
Al ingresar en el cuarto o quinto semestre, los estudiantes tienen la ventaja de construir sobre su base de conocimientos previa, permitiéndoles avanzar rápidamente hacia temas más complejos y prácticas especializadas.
Semestre | Asignaturas |
---|---|
5° Semestre | Historia universal del cuidado Filosofía y enfermería Sociedad y salud Enfermería fundamental Terapéutica para el cuidado holístico Legislación de la enfermería (o Ética profesional, verificar cuál le revalidaron) Salud mental |
6° Semestre | Historia de la enfermería en México Epistemología y enfermería Tecnología para el cuidado de la salud Salud colectiva |
7° Semestre | Enfermería clínica Antropología del cuidado Investigación descriptiva en enfermería Enfermería comunitaria Educación para la salud |
8° Semestre | Enfermería de la vejez Enfermería en la salud mental comunitaria Investigación cualitativa Gestión del cuidado Evidencia científica en enfermería |
Materias Optativas
Optativas Teóricas | Optativas Prácticas |
---|---|
Análisis de datos cuantitativos | Acompañamiento de enfermería en el proceso de muerte del ser humano |
Cálculo y dilución de medicamentos | Alimentación, nutrición y dietética |
Cuidado emocional a pacientes con sufrimiento psíquico | Atención nutricional del adulto y adulto mayor |
Cuidados paliativos | Estimulación temprana |
Diagnósticos de enfermería | Psicoprofilaxis perinatal |
Estrategias para el diseño de intervenciones en enfermería | |
Filosofía para la práctica de enfermería | |
Género, Salud y Enfermería | |
Gestión empresarial de enfermería | |
Prevención y detección de conductas adictivas |
Requisitos de Ingreso

Los aspirantes deben ser enfermeros titulados y activos, con una Cédula Profesional de Enfermero válida. Es indispensable contar con el Certificado de Bachillerato y el Certificado de Enfermera o el Certificado Bivalente. Además, es necesario proporcionar la CURP y una identificación oficial. El proceso de ingreso incluye el registro en línea y el pago de los derechos de ingreso. Los aspirantes también deben presentar los exámenes pertinentes establecidos por la institución.
Lista de requisitos y documentos
- Ser enfermero titulado y en activo
- Contar con la Cédula Profesional de Enfermero
- Certificado de Bachillerato
- Certificado de Enfermera o bien el certificado Bivalente
- CURP
- Identificación Oficial
- Registrarse en línea
- Pago de derechos de ingreso
- Presentar los exámenes pertinentes.
Cabe destacar que para obtener información detallada y actualizada sobre los requisitos de ingreso, es recomendable consultar la página oficial de la institución en junio de 2025, cuando se publicarán oficialmente los requisitos para ese año académico.
Fecha de Convocatoria

Los periodos de inscripción a la admisión de enfermería se realizan durante el mes de Junio de 2025. Tendrás que esperar a dicha temporada para poder tener acceso a la convocatoria oficial y al portal de registro de aspirantes.