Guía de Preparatorias con Arquitectura Nivel Técnico – 2025

La educación media superior en México se caracteriza por ofrecer bachilleratos con carreras de nivel técnico para preparar a los estudiantes en cara hacia los estudios universitarios. Si bien la carera de arquitectura no es como tal impartida dentro de las preparatorias de México, estas instituciones tienen para ti estudios técnicos relacionados con esta ciencia.

Estas carreras van desde Técnico en Dibujo Asistido por Computadora en preparatorias vocacionales del IPN. Auxiliar en Dibujo Arquitectónico en la UNAM, Construcción con altimetría y planimetría en el CONALEP, Técnico en Construcción en CECYTEM o Dibujante de Planos Arquitectónicos en el Colegio de Bachilleres.

Si buscas estudiar arquitectura en la universidad, estudiar una de estas carreras técnicas te preparará en cara al nivel superior y sumara puntos a tu perfil profesional al egresar de la universidad.

Tabla Comparativa de las instituciones

Nombre de la InstituciónPrograma AcadémicoPlanteles donde se ImparteDuración de EstudiosHabilidades Principales Adquiridas
UNAMAuxiliar en Dibujo ArquitectónicoPlantel 2, 5, 8, 9 de la ENP3 añosDominio de CAD, Diseño de Planos, Fundamentos de Dibujo Arquitectónico
IPNTécnico en Dibujo Asistido por ComputadoraCECyT 2 «Miguel Bernard»3 añosDominio de CAD, Representaciones Arquitectónicas Digitales, Diseño de Proyectos Ejecutivos
CONALEPTécnico en ConstrucciónVariados (incluyendo Chiapa de Corzo, Comitán, Huixtla, etc.)3 añosSupervisión en Edificaciones, Diseño de Planos Detallados, Técnicas en Prefabricados Estructurales
Colegio de BachilleresDibujante de Planos ArquitectónicosMúltiples planteles en CDMX (incluyendo Plantel 1, 2, 3, etc.)3 añosElaboración y Comprensión de Planos Arquitectónicos, Diseño y Planificación de Proyectos

Auxiliar en Dibujo Arquitectónico – UNAM

ENP Logo Soph

El programa de Auxiliar en Dibujo Arquitectónico en la Universidad Nacional Autónoma de México está diseñado para proporcionar una educación técnica en el campo del dibujo arquitectónico. Este curso se centra en las habilidades prácticas y teóricas necesarias para la elaboración y análisis de planos arquitectónicos.

Planteles donde se imparte

Esta carrera es impartida dentro de 4 planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y son parte de las diferentes carreras técnicas que tiene la UNAM preparadas para ti dentro de este nivel académico. Estas ENOPs son:

  1. Plantel 2 “Erasmo Castellanos Quinto”
  2. Plantel 5 “José Vasconcelos”
  3. Plantel 8 “Miguel E. Schulz”
  4. Plantel 9 “Pedro de Alba”

Contenido del Programa

La carrera técnica de Auxiliar en Dibujo Arquitectónico impartido es parte de los Estudios Técnicos Especializados (ETE) que tienen como objetivo brindarte de herramientas que ayuden a reafirmar tu vocación profesional y que incluso tienen validez ante el mercado laboral.

Este programa en particular esta compuesto por las siguientes 6 materias:

  1. Introducción al dibujo asistido por computador
  2. Planos de instalaciones
  3. Introducción al dibujo arquitectónico
  4. Planos arquitectónicos
  5. Perspectivas y maquetas
  6. Planos estructurales y de acabados

Habilidades que adquirirás en el Programa de Preparatoria en Arquitectura de la UNAM

En el programa de Auxiliar en Dibujo Arquitectónico de la UNAM, los estudiantes se embarcan en un viaje educativo que les equipa con habilidades técnicas y prácticas indispensables en el mundo de la arquitectura y el diseño. Desde dominar el arte del Dibujo Asistido por Computadora, esencial en la era digital de la arquitectura, hasta adquirir competencias en la creación de planos detallados de instalaciones, los estudiantes se sumergen en un aprendizaje profundo y aplicado.

Habilidades Adquiridas:

  • Dominio del Dibujo Asistido por Computadora (CAD)
  • Diseño de Planos de Instalaciones
  • Fundamentos del Dibujo Arquitectónico
  • Elaboración de Planos Arquitectónicos
  • Construcción de Maquetas y Perspectivas
  • Preparación de Planos Estructurales y de Acabados

URL Oficial: https://www.ete.enp.unam.mx/DA.html

Técnico en Dibujo Asistido por Computadora – CECYT 2

CECYT 2 Logo Soph

El programa de Técnico en Dibujo Asistido por Computadora en el Instituto Politécnico Nacional se enfoca en la integración de habilidades técnicas y creativas para la industria del diseño. Este curso único prepara a los estudiantes para enfrentar los retos del diseño gráfico, arquitectura y la industria metal-mecánica, enfatizando la importancia de las normativas y precisiones técnicas en el dibujo asistido por computadora.

Plantel donde se Imparte

La carrera de Técnico en Dibujo Asistido por Computadora solo se imparte en el CECyT 2 «Miguel Bernard».

Contenido del Programa

Los estudios de Técnico en Dibujo Asistido por Computadora esta compuesto por 3 bloques, el área de formación institucional que corresponde al «tronco común» del IPN, el área de Formación Científica que corresponde al «segundo nivel del tronco común» y el área de Formación Profesional, la cual corresponde a la especialización de la carrera.

Esta carrera tiene una duración de 3 años, los cuales corresponden a una integración del bachillerato general con los estudios de técnico especializado que caracterizan al IPN.

Si bien la carrera de dibujo asistido no esta especializada en ser una carrera técnica de preparatoria en arquitectura, tendrás varias materias que te ayudarán a alinear tus estudios hacia este campo profesional y se te permitirá elegir 3 optativas para que logres así una mayor especialización. Estas materias correspondientes al área de Formación Profesional son:

  • Dibujo Técnico 1 y 2
  • Elementos Arquitectonicos
  • Representaciones Arquitectónicas Digitales
  • Fundamentos del Dibujo Ilustrativo
  • Taller de Volumen
  • Talles de sustentabilidad

Habilidades que adquirirás en esta carrera del IPN

Este programa no solo enfatiza el uso de tecnologías avanzadas en el diseño asistido por computadora, sino que también brinda una comprensión profunda de los elementos y procesos arquitectónicos. A lo largo del curso, los estudiantes desarrollarán una variedad de habilidades técnicas y conceptuales, desde la creación de representaciones arquitectónicas digitales hasta el desarrollo de proyectos ejecutivos para la industria de la construcción.

Habilidades Adquiridas:

  1. Dominio del Dibujo Asistido por Computadora (CAD)
  2. Comprensión de Elementos Arquitectónicos
  3. Diseño de Representaciones Arquitectónicas Digitales
  4. Desarrollo de Proyectos Ejecutivos en la Industria de la Construcción
  5. Entendimiento de Dibujo Técnico
  6. Aplicación Práctica en la Industria Metal-Mecánica
  7. Modelado, Animación y Postproducción

URL Oficial: https://www.ipn.mx/oferta-educativa/educación-medio-superior/ver-carrera.html?lg=es&id=6&nombre=Técnico-en-Dibujo-Asistido-por-Computadora

Técnico en Construcción – CONALEP

El programa de Técnico en Construcción en el CONALEP está enfocado en proporcionar a los estudiantes una formación integral en el campo de la construcción, abarcando desde levantamientos topográficos hasta la supervisión de diversos trabajos de construcción. Este programa prepara a los estudiantes para roles técnicos en la industria de la construcción, con un énfasis particular en la aplicación práctica de habilidades en entornos reales.

Plantel donde se Imparte

Este programa está disponible en múltiples planteles del CONALEP, incluyendo:

  • Chiapa de Corzo
  • Comitán
  • Huixtla
  • Iztapalapa II
  • Xochimilco
  • Pachuca
  • Guadalajara I
  • Tapalpa
  • Atlacomulco
  • Del Sol
  • Dr. Carlos Canseco González
  • Cancún IV
  • Villahermosa I
  • Tampico

Contenido del Programa Académico

La carrera de construcción tiene una duración de 6 semestres, los cuales están compuestos de un tronco común y de los estudios de especialización los cuales comienzan a partir del segundo semestre. Este programa tiene diferentes trayectos técnicos, los cuales te van a permitir agregar materias optativas de acuerdo a los intereses profesionales que tengas.

En este caso la preparatoria del CONALEP te permite cursar la trayectoria de «Dibujo de Planos Asistido por Computadora» el cual consiste en una serie de 3 materias que en conjunto del programa de construcción te darán un panorama de la arquitectura dentro de las obras de construcción.

Materias relacionadas a la arquitectura que vas a cursar

  • Supervisión de edificación de
  • PT-B en CONSTRUCCIÓN
  • Dibujo de planos de especialidades
  • Dibujo de planos arquitectónicos
  • De prefabricados estructurales
  • Trazo topográfico
  • Dibujo de Planos de Instalaciones Hidráulicas, sanitarias y de gas por computadora

Habilidades que adquirirás

Esta especialización prepara a los estudiantes para manejar con destreza tanto aspectos de supervisión en edificaciones como el manejo avanzado de software para el dibujo de planos. La combinación de materias específicas de arquitectura con el tronco común de construcción proporciona una base sólida en el diseño, la interpretación y la supervisión de planos arquitectónicos y de instalaciones, así como en la realización de mediciones topográficas precisas, fundamentales en cualquier proyecto de construcción.

Habilidades Adquiridas:

  • Supervisión en edificaciones
  • Manejo de software para dibujo asistido por computadora
  • Diseño de planos arquitectónicos detallados
  • Elaboración de planos de especialidades
  • Comprensión y aplicación de técnicas en prefabricados estructurales
  • Realización de trazos topográficos
  • Diseño de planos de instalaciones hidráulicas, sanitarias y de gas mediante software especializado

Dibujante de Planos Arquitectónicos – Colegio de Bachilleres

El Colegio de Bachilleres ofrece el programa de Dibujante de Planos Arquitectónicos, diseñado para equipar a los estudiantes con habilidades esenciales en el diseño y la elaboración de planos arquitectónicos. Este programa se enfoca en técnicas de representación gráfica y en la integración de descripciones detalladas en documentos escritos, preparando a los estudiantes para apoyar efectivamente en proyectos de construcción y gestión arquitectónica.

Planteles donde se Imparte

El Colegio de Bachilleres tiene una gran presencia en la CDMX y el programa de Dibujante de Planos Arquitectónicos es uno de sus programas más ofertados dentro de sus planteles. Estos planteles son:

  • Plantel 1 – El Rosario
  • Plantel 2 – Cien Metros
  • Plantel 3 – Iztacalco
  • Plantel 4 – Culhuacán
  • Plantel 5 – Satélite
  • Plantel 6 – Vicente Guerrero
  • Plantel 7 – Iztapalapa
  • Plantel 8 – Cuajimalpa
  • Plantel 9 – Aragón
  • Plantel 10 – Aeropuerto
  • Plantel 11 – Nueva Atzacoalco
  • Plantel 12 – Nezahualcóyotl
  • Plantel 13 – Xochimilco-Tepepan
  • Plantel 15 – Contreras
  • Plantel 16 – Tláhuac
  • Plantel 19 – Ecatepec

Contenido del Programa

El programa del Colegio de Bachilleres esta enfocado a complementar los estudios de bachillerato dentro de la institución por medio de 5 materias que cursarás a partir del tercer semestre y hasta sexto semestre. Por lo que a tu programa académico se integrará únicamente una materia que deberás cursar por 5 horas a la semana por semestre.

Mientras que en sexto semestre tendrás acceso a dos materias de la carrera.

  1. Dibujo Técnico Arqutectónico
  2. Dibujo de Planos Arquitectónicos y Estructurales
  3. Dibujo de Planos de Instalaciones
  4. Integración de Proyectos
  5. Introducción al Trabajo

Habilidades que vas adquirir

Este programa, centrado en la creación y comprensión de planos arquitectónicos, desarrolla la destreza en el uso de herramientas tanto manuales como digitales para el dibujo técnico. Los estudiantes aprenderán a interpretar y elaborar planos detallados, adquiriendo una comprensión profunda de las estructuras arquitectónicas y las instalaciones asociadas. Además, el curso fomenta la creatividad y la precisión en el diseño, así como la capacidad de integrar proyectos arquitectónicos completos, incluyendo la planificación espacial y la comprensión de los requisitos técnicos y normativos del campo.

Habilidades Adquiridas:

  • Elaboración y comprensión de planos arquitectónicos
  • Uso de herramientas manuales y digitales para el dibujo técnico
  • Interpretación detallada de estructuras arquitectónicas
  • Diseño de instalaciones asociadas a edificaciones
  • Creatividad y precisión en el diseño arquitectónico
  • Integración y planificación de proyectos arquitectónicos completos
  • Conocimiento de normativas y requisitos técnicos en arquitectura

URL Oficial: https://gacetaweb.cbachilleres.edu.mx/salidas-ocupacionales/especialidades/arquitectura.php

Conclusión

Estimados padres y futuros estudiantes de preparatoria, si tienen interés en el campo de la arquitectura, explorar las opciones de carreras técnicas disponibles en instituciones de renombre como la UNAM, el IPN, el CONALEP y el Colegio de Bachilleres es un paso excelente. Estos programas no solo les brindarán una sólida preparación técnica y práctica, sino que también sentarán las bases para futuros estudios universitarios y una carrera próspera. Con enfoques innovadores y herramientas de vanguardia, estos planteles son el trampolín perfecto para construir un futuro prometedor en la arquitectura y disciplinas afines.

Autor: Marco A. G.

Instagram

Youtube

TikTok

Me llamo Marco y me encuentro estudiando en la UVEG dentro de la carrera de Administración de Proyectos y ya me encuentro cursando el 2do año de la carrera.

También he cursado algunos diplomados en línea dentro del Tecnológico de Monterrey y cuento con estudios de comunicación digital y análisis de datos.

Me encanta la información y la comunicación por lo que he dedicado mi vida a la difusión de la oferta educativa en México desde hace doce años como creador de medios independientes especializados.