Donde estudiar Medicina – Guía del aspirante 2025

La carrera de Medicina es uno de los programas académicos más demandados por aspirantes mexicanos al nivel superior. Las mejores instituciones públicas que ofertan este programa académico son:

  • UNAM
  • IPN
  • UAS
  • UDG
  • BUAP
  • UANL

Las universidades privadas también tienen una fuerte presencia dentro de la carrera de medicina dentro de la República Mexicana. Las principales unviersidades privadas elegidas por estudiantes son:

  • Anáhuac
  • UAG
  • UVM
  • UNITEC
  • LAMAR

El costo medio por semestre de las escuela de medicina privadas ronda los $125,000 pesos mexicanos, siendo la Anáhuac una de las instituciones que mejores costos por materia y crédito ofrecen a sus estudiantes de este programa académico. Mientrás que instituciones públicas ofrecen un costo medio de $1,136 pesos mexicanos. Si quieres produndizar en los costos de estudiar medicina, hemos creado un reporte para ti a continuación.

¿Cuánto cuesta estudiar medicina por semestre?

Universidades de Médicina en CDMX y EDOMEX

La CDMX y el EDOMEX tienen una de las ofertas académicas de mayor diversidad de todo el país. Dentro de estas dos entidades federales se concentran facultades iconicas como la Facultad de Medicina de Ciudad Universitaria o la Escuela Superior de Médicina del IPN.

También existen otras opciones no tan conocidas como la UAM-x, UAEM, la USCM o las escuelas militares del ejercito mexicano y la universidad naval.

Universidades con Medicina en CDMX

UniversidadFacultad AcadémicaCarreraPuntaje Mínimo (Aciertos)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)Facultad de Medicina, CUMédico Cirujano111
UNAMFacultad de Estudios Superiores (FES) IztacalaMédico Cirujano105
UNAMFacultad de Estudios Superiores (FES) ZaragozaMédico Cirujano107
Instituto Politécnico Nacional (IPN)Escuela Superior de Medicina (ESM)Médico Cirujano y Partero97
IPNEscuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH)Médico Cirujano y Partero83
IPNCentro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS) Milpa AltaMédico Cirujano y Partero81
Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)Unidad XochimilcoMédico Cirujano(puntaje ponderado)
Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM)Facultad de MedicinaMédico Cirujano100-110

Universidades de Médicina en Puebla

En Puebla existen dos universidades públicas que ofrecen la carrera de Medicina. La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ofrece la licenciatura en Medicina mientrás que la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) ofrece la carrera en Médico Cirujano dentro de su campus principal.

La BUAP cuenta 2 planteles donde se oferta la licenciatura en Medicina; Complejo Regional Sur – Tehuacán y la Facultad de Medicina. Mientrás que el programa de Medicina General y Comunitaria se imparte dentro del Complejo Nororiental – Teziutlán.

Expandir Instituciones
UniversidadFacultad AcadémicaCarreraPuntaje Mínimo (Aciertos)
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)Facultad de MedicinaMédico Cirujano870
Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP)Campus PrincipalMédico Cirujano1078

Fuente puntajes: https://usep.puebla.gob.mx/images/site/docs/ADMISION2021_PUNTAJE_LMC.pdf

Universidades de Médicina en Jalisco

La Universidad de Guadalajara es la única institución pública en Jalisco con el programa académico de Médico Cirujano y Partero. Sin embargo, este programa es impartido en distintos centros universitarios distribuidos en toda la región. Siendo los más demandados los siguientes

  • Centro Universitario de Ciencias de la Salud
  • Centro Universitario de la Costa
  • Centro Universitario de Tonalá
PlantelNombre Programa EducativoLugares Ofertados TotalÍndice de Ingreso
Centro Universitario de Ciencias de la SaludMédico Cirujano y Partero3699%
Centro Universitario de la Ciénega Sede OcotlánMédico Cirujano y Partero307%
Centro Universitario de la CostaMédico Cirujano y Partero419%
Centro Universitario de los Altos Sede TepatitlánMédico Cirujano y Partero5211%
Centro Universitario de TlajomulcoMédico Cirujano y Partero7014%
Centro Universitario de TonaláMédico Cirujano y Partero12011%
Centro Universitario del SurMédico Cirujano y Partero608%

Universidades de Médicina en Nuevo León

En Nuevo León, la única universidad pública que ofrece la carrera de medicina es la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). La Facultad de Medicina de la UANL se estableció en 1935 y ofrece la carrera de Médico Cirujano y Partero, con una duración de seis años. El plan de estudios se divide en tres etapas: básica, clínica e internado.

Además, la UANL tiene convenios con más de 50 hospitales e instituciones de salud para que los estudiantes realicen prácticas profesionales y servicio social. También ofrece posgrados y especialidades médicas, así como programas de investigación​

Expandir Instituciones
Entidad FederativaNombre InstituciónNombre Escuela/Campus/PlantelNombre Programa EducativoMatrícula TotalLugares Ofertados TotalSolicitudes de Nuevo Ingreso TotalÍndice de Ingreso
Nuevo LeónUniversidad Autónoma de Nuevo LeónFacultad de Medicina U.A.N.L.Doctorado en Medicina1933100%
Nuevo LeónUniversidad Autónoma de Nuevo LeónFacultad de Medicina U.A.N.L.Médico Cirujano y Partero7,3311,0004,87920%

Universidades de Médicina en Veracruz

En Veracruz, la carrera de Medicina se imparte en la Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana (UV). El plan de estudios para la Licenciatura en Médico Cirujano en la UV está estructurado en tres áreas principales: Formación Básica General, Formación Disciplinar y Formación de Elección Libre.

El programa tiene una duración de seis años, divididos en semestres, y cubre asignaturas fundamentales como Anatomía, Fisiología, Bioquímica, y Patología, entre otras. Además, incluye ciclos clínicos y un internado rotatorio que permiten a los estudiantes adquirir experiencia práctica en hospitales y centros de salud.

PlantelNombre Programa EducativoLugares Ofertados TotalÍndice de Ingreso
Facultad de MedicinaMédico Cirujano6298%

Universidades de Medicina en Hidalgo

El estado de Hidalgo cuenta con 3 instituciones públicas donde se imparte el programa académico de Médico Cirujano.

  • Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH)
  • Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo (UICEH)
  • Universidad Politécnica de Pachuca (UPP)

La UAEH ofrece un plan de estudios integral de seis años con énfasis en formación científica, habilidades clínicas y ética médica, seguido de un año de servicio social​​.

La UPP se enfoca en una educación basada en competencias, integrando prácticas comunitarias y medicina basada en problemas​.

La UICEH combina conocimientos científicos y humanísticos con la cosmovisión de los pueblos originarios, preparando a los estudiantes para trabajar en comunidades marginadas con un enfoque intercultural y preventivo​

Expandir Instituciones
PlantelNombre Programa EducativoLugares Ofertados TotalÍndice de Aceptación
Instituto de Ciencias de la Salud (ICSA)Médico Cirujano2043%
Universidad Intercultural del Estado de HidalgoLicenciatura en Médico Cirujano359%
Universidad Politécnica de PachucaLicenciatura en Médico Cirujano7218%

Contenido Relacionado

¿Cuanto cuesta estudiar medicina?

Medicina es la carrera más demandada de todo el país en las universidades públicas, por ello las instituciones privadas se vuelven una alternativa a considerar por parte de los aspirantes de la carrera, sin embargo, esto implica asumir los costos de estudio de la institución. Hemos preparado un reporte para sobre sobre el costo de las instituciones privadas y sus costos por estudiar esta carrera.

Leer más…

Autor: Marco A. G.

Instagram

Youtube

TikTok

Me llamo Marco y me encuentro estudiando en la UVEG dentro de la carrera de Administración de Proyectos y ya me encuentro cursando el 2do año de la carrera.

También he cursado algunos diplomados en línea dentro del Tecnológico de Monterrey y cuento con estudios de comunicación digital y análisis de datos.

Me encanta la información y la comunicación por lo que he dedicado mi vida a la difusión de la oferta educativa en México desde hace doce años como creador de medios independientes especializados.