La carrera de Administración de PYMES puede ser estudiada gratis dentro de la UnADM. Esta institución es una universidad pública en la cual podrás cursar desde el proceso de ingreso, cada semestre y realizar tus trámites de egreso totalmente gratis.
Debido a que es posible estudiar Administración de PYMES gratis en la UnADM deberás estar muy atento a la convocatoria ya que suele ser uno de los procesos más demandados de todo el año.
Esta carrera tiene una duración de 4 años al igual que todas las carreras que son impartidas dentro de la UnADM.
¿Cómo inscribirse a la institución?
Para estudiar Administración de PYMES gratis en la UnADM deberás atender satisfactoriamente a la convocatoria única anual de la institución. Esta convocatoria es publicada durante el periodo de junio a julio y dando suficiente tiempo para preparar documentos y alistarse al registro. Ya que inicia su registro un mes después.
Los requisitos son similares a los de todas las instituciones, solo que claro, la admisión es gratuita. El proceso de ingreso a la institución dura 6 meses y es un proceso detallado, por lo cual te invito a continuar leyendo sobre el registro de convocatoria y consultar el proceso de ingreso activo a continuación:
La UnADM es la universidad virtual más importante de México y es Gratis
Si bien existen universidades con programas de universidad a distancia como la UNAM. La realidad es que la UnADM es la institución más apreciada y querida por la comunidad académica virtual. Y es que la posibilidad de estudiar con la flexibilidad de la modalidad virtual y tener un ingreso 100% en línea abren la puerta a miles de aspirantes de todo México.
Encima la UnADM es gratis, por lo que estudiar la carrera de Administración de Pequeñas y Medianas Empresas se vuelve muy atractivo. Si no conoces mucho sobre la UnADM, podrás expandir lo que sabes de ella a continuación:
¿Qué tan difícil es el ingreso a la carrera en gestión y administración de PYMES gratis en línea?
La Licenciatura en Gestión y Administración de PyMEs en la UnADM presenta un panorama competitivo en su proceso de admisión. En el año 2023, se registraron 8,630 aspirantes, de los cuales solo 898 obtuvieron un folio de aceptación.
Esto significa que, por cada 100 aspirantes, aproximadamente 10 fueron aceptados, lo que refleja una tasa de ingreso del 10.4%. Este porcentaje indica un nivel de competencia considerable, destacando la importancia de una preparación sólida y un perfil acorde con los requisitos del programa.
Sigamos con la carrera en PyMes ¿Es para ti estudiarla en la UnADM?
La UnADM busca estudiantes con un enfoque en autoaprendizaje y trabajo colaborativo. Si tienes iniciativa para investigar, te comunicas efectivamente y organizas bien tu tiempo de estudio, este programa podría ser ideal para ti.
Además, si posees conocimientos económico-administrativos previos y un pensamiento lógico, analítico y crítico, estarás en el camino correcto. Un interés en el desarrollo de pequeñas y medianas empresas y un nivel básico de inglés son también deseables.
Mapa Curricular
Semestre 1 | Semestre 2 | Semestre 3 | Semestre 4 | Semestre 5 | Semestre 6 | Semestre 7 | Semestre 8 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Estadística básica | Matemáticas administrativas | Administración activa | Contabilidad financiera | Auditoría administrativa | Planeación de la logística | Desarrollo e innovación de productos | Formulación y evaluación de proyectos |
Contexto socioeconómico de México | Comportamiento organizacional | Matemáticas financieras | Estudios de mercado | Desarrollo sustentable | Negociación empresarial | Responsabilidad social y ética empresarial | Comercio internacional y plan de exportación |
Fundamentos de investigación | Microeconomía | Macroeconomía | Planeación estratégica | Canales de venta | Calidad en procesos | Franquicias | Plan de negocios |
Desarrollo humano | Fundamentos de mercadotecnia | Metodología de la investigación | Análisis e interpretación financiera | Habilidades directivas | Tecnologías de la información y comunicaciones | Cultura empresarial | Creatividad e innovación empresarial |
Fundamentos de administración | Ética | Administración del capital humano | Contabilidad de costos | Administración de la producción | Consultoría y gestión de financiamiento | Proyecto Terminal I | Proyecto Terminal II |
Introducción a la contabilidad | Introducción al derecho | Normatividad laboral | Normatividad corporativa | Normatividad fiscal | Inteligencia de negocios | Proyecto Terminal I | Proyecto Terminal II |
¿Dónde podrás trabajar al egresar?
Este programa está diseñado para formar profesionales capaces de planear, crear, organizar y dirigir empresas, enfocándose en procesos administrativos y de gestión. Se pone especial énfasis en fomentar la eficiencia y calidad en micro, pequeñas y medianas empresas, considerando aspectos económicos, sociales, culturales y legales.
Sector Público
Como egresado, tendrás la oportunidad de influir en políticas y procesos administrativos en el sector público. Podrás aplicar tus habilidades en planificación y gestión en diversas instituciones gubernamentales, contribuyendo al desarrollo económico y social.
Organismos No Gubernamentales (ONGs)
Trabajar en ONGs te permitirá aplicar tus conocimientos en administración para causas sociales. Serás clave en la planificación estratégica, gestión de recursos y en la implementación de programas que buscan un impacto social positivo.
Emprendimiento
El programa te equipa para iniciar y desarrollar tu propio negocio. Aprenderás a identificar oportunidades de mercado, gestionar recursos eficientemente y crear estrategias innovadoras para competir en el mercado actual.
Empresas Privadas
En el sector privado, podrás desempeñarte en roles de gestión y operación. Tu formación te permitirá contribuir al crecimiento de empresas, enfocándote en prácticas responsables y sostenibles, y en la mejora continua de procesos.
Autor: Marco A. G.
Youtube
TikTok
Me llamo Marco y me encuentro estudiando en la UVEG dentro de la carrera de Administración de Proyectos y ya me encuentro cursando el 2do año de la carrera.
También he cursado algunos diplomados en línea dentro del Tecnológico de Monterrey y cuento con estudios de comunicación digital y análisis de datos.
Me encanta la información y la comunicación por lo que he dedicado mi vida a la difusión de la oferta educativa en México desde hace doce años como creador de medios independientes especializados.