Saltar al contenido

5 Mejores Universidades para estudiar derecho en línea

Podrás estudiar la licenciatura en derecho en línea en un total de 9 instituciones públicas que tienen la carrera en la modalidad virtual. Nos centraremos en las que consideramos las mejores opciones por su accesibilidad geográfica para todos los mexicanos. Siendo 5 las universidades en línea más destacadas la UnADM, la UNAM, la UVEG, UAEMEX y el BUAP.

Son 5 las escuelas de derecho en línea más importantes para los mexicanos en 2023, en primer lugar la UNAM, después la UnADM, UVEG y por último la BUAP.

  1. UNAM en línea
  2. UnADM
  3. UVEG
  4. UAEMEX
  5. BUAP

1.- Universidad Nacional Autónoma de México en línea (UNAM en línea)

Estudiar derecho en línea en la UNAM suele ser su opción número uno de los aspirantes de la modalidad, haciendo que esta universidad sea la más demandada entre los aspirantes de la modalidad. La UNAM en línea tiene ya más de 20 años de experiencia en adaptar programas académicos de la modalidad presencial a modalidades de estudio alternativas.

Plan de estudios y Duración

Estudiar la lic en derecho en línea en la institución esta pensada para ser cursada a lo largo de 10 semestres es decir 5 años, tiempos que dependiendo de tu pericia como alumno o bien de acuerdo a tus necesidades de tiempo se podrá alargar o acortar tu estancia en la institución. Puedes consultar a fondo cada materia en el siguiente enlace:

Plan de estudios Derecho UNAM.

Costo por estudiar derecho en línea en la UNAM

El costo por semestre de la carrera de derecho en línea en la UNAM es de $100 mxn. La admisión durante 2022 tuvo un costo de $450 mxn. por lo cual si consideramos tu estancia de 10 semestres, toda la carrera de derecho te costará $1,450 mxn. Esto excluyendo costos de titulación.

Incluso si puedes acudir a realizar tus pagos dentro de la practicaja de la UNAM podrás estudiar derecho en línea gratis, reduciéndose apenas a $1 peso mexicano el costo por semestre.

Más sobre la UNAM en línea.

2.-Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM).

La segunda universidad en línea con la carrera de derecho es la UnADM. Esta universidad es de las mejores opciones que tendrás para estudiar el nivel superior en México, la UnADM nace como una propuesta de educación alternativa a la presencial que cada ciclo escolar aumenta su matricula de estudiantes y egresados de todas sus carreras hacia el mercado laboral.

Plan de estudios y duración

En la UnADM cualquier carrera esta diseñada para ser cursada en 4 años, teniendo una estancia mínima de 2 años y máxima de 5 años, y se encuentra dividida en 24 módulos donde podrás elegir materias optativas de acuerdo al área de especialización donde desees egresar.

Plan de estudios Derecho en UnADM.

Costo de estudiar derecho en línea en la UnADM.

Otro punto muy fuerte de la UnADM es que te permitirá estudiar derecho en línea gratis, desde la admisión, las materias y cada semestre sin embargo; la titulación, es el único gasto que tendrás que desembolsar pero después de 4 años será el único gasto por haber estudiado derecho en línea.


Más sobre la UnADM.

Convocatorias UnADM

La UnADM cada año nos ofrece entre 1 a 2 procesos de admisión, hemos dedicado un articulo completo a la public

3.-Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG).

La UVEG es una de las universidades en línea más importantes de México debido a su accesibilidad con estudiantes de todo el país, y es que a partir de esta universidad citaremos a instituciones de otros estados ajenos a CDMX y Estado de México que tienen admisiones 100% en línea, abriendo así el abanico de opciones para estudiar la licenciatura en derecho online.

Plan de estudios y duración

La duración promedio que tiene la UVEG para ser egresado de la licenciatura en derecho en modalidad en línea es de 4 años; sin embargo, la institución nos ofrece tambien una duración mínima del programa de 2 años y 8 meses para concluir nuestros estudios, tiempos que dependerán totalmente de nosotros como estudiantes.

Dentro de esta institución podrás especializarte en las siguientes áreas del derecho:

  • Derechos humanos
  • Derecho ambiental
  • Propiedad industrial
  • Derecho en el ámbito informático.

Plan de estudios derecho UVEG

¿Cuánto cuesta estudiar derecho en la UVEG?

La UVEG es una institución pública que tiene precios accesibles por materia individual de $300 mxn. y un costo de admisión de $390 mxn. Si consideramos estudiar 41 materias correspondientes a la carrera de derecho, nos costara en total $12,300 mxn.

La UVEG en 2022 nos menciona también el costo de titulación que en conjunto ronda los $3,360 mxn. incluyendo expedición de certificado, constancia de servicio social, titulación de licenciatura y la gestión de cédula profesional.

Más información UVEG…

4.-Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX)

Esta universidad no solo cuenta con modalidad 100% en línea, sino que tambien ha creado una modalidad que ellos llaman «Modalidad escolarizada con mediación tecnológica» donde combinan clases presenciales con algunas virtuales. Dentro de esta institución podrás formarte como licenciado en derecho internacional.

Plan de estudios y duración

En la UAEMEX podrás estudiar derecho en 9 semestres, es decir 4.5 años. Los cuales están compuestos por 54 unidades de aprendizaje, 9 de el tronco común, 27 del tronco sustantivo y 18 del tronco integral.

Mapa curricular UAEMEX derecho.

¿Cómo entro a estudiar derecho en la UAEMEX?

Como mencionamos la admisión tiene momentos presenciales, sumamente importante de mencionar si no radicas en el Estado de México. Las convocatorias son por lo general el primer bimestre del año y se publican en el siguiente enlace:

Convocatorias UAEMEX.

¿Cuánto cuesta estudiar en la UAEMEX entonces?

La UAEMEX es una de las universidades más económicas para estudiar derecho, simplemente el examen de admisión es de $750 pesos mexicanos y reinscripciones de $350 pesos mexicanos cada semestre. Sin colegiaturas y sin gastos ocultos.

Más información UAEMEX…

5.-Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

El BUAP en modalidad a distancia es una institución donde podrás estudiar la carrera de derecho en línea, sin embargo, considera que dentro de esta institución deberás acudir presencialmente a su proceso de ingreso.

Otras universidades a considerar

Sabemos que la mayoría de los mexicanos que nos leen son de CDMX y área metropolitana; sin embargo, si no es tu caso puedes consultar alguna de las siguientes instituciones que tambien ofrece estudios para ser licenciado en derecho.

  • Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH).
  • Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).
  • Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMICH virtual).
  • Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

¿Son oficiales los estudios de derecho en línea?

Estudiar esta carrera en línea tiene total validez oficial en cualquier de las instituciones que hemos mencionado, estas instituciones son públicas por lo cual todos sus programas de estudio tienen que pasar previamente por la inspección de la SEP.

Ahora bien si hablamos de las universidades privadas, la historia es diferente, pero con revisar que el programa especifico de esta institución cuente con RVOE significará que la SEP los a avalado y tendrás la confianza de tener estudios oficiales que valgan en todo el país.

¿Cuánto dura la carrera en derecho en línea?

La duración de la carrera en derecho en línea depende totalmente de la universidad que elijas sin embargo en promedio dura 4 años y medio con 9 semestres de materias dedicadas al estudio de la ley.

¿Se pueden revalidar materias para terminar mi carrera de derecho trunca?

Si, pero es sumamente importante que compares los dos programas de estudio, el de tu procedencia y el de tu institución donde quieres terminar la carrera de derecho trunca, para que así tengas un estimado y saber si vale la pena o no revalidar o bien iniciar de cero. Consúltalo con la institución.

¿Cuánto cuesta estudiar la licenciatura en derecho en línea?

En promedio los costos de estudiar derecho en línea son de $2,000 mxn en universidades públicas mientras que las instituciones privadas los semestres pueden rondar en los $18,000 mxn. Lo que nos situaría en un 80% más económico para estudiar derecho, ya dependerá de tus necesidades y objetivos la valuación de estos costes.