
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cada año abre entre dos a tres procesos de admisión para sus licenciaturas en línea, durante este año 2022 tendremos 2 procesos de admisión a la UNAM en línea siendo el concurso de noviembre con fecha de publicación del 12 de septiembre de 2022 el más próximo de ellos para alguna de sus 22 licenciaturas dentro de la modalidad a distancia.
Fechas importantes de la convocatoria UNAM en línea 2022 concurso de Noviembre
- Publicación de la convocatoria: 12 de septiembre de 2022.
- Inicio de registro por internet: 19 al 21 de septiembre de 2022.
- Aplicación del examen de admisión presencial: 4 al 13 de noviembre de 2022.
- Resultados: 1 de diciembre de 2022.
- Registro de aceptados y entrega de documentación: 19 al 24 de enero de 2023
- Inscripción UNAM en línea en los planteles: 23 al 27 de enero de 2023.
- Inicio de clases: 30 de enero de 2023.
Licenciaturas Ofertadas
- Licenciatura en Diseño y Comunicación
- Licenciatura en Derecho
- Licenciatura en Trabajo Social
- Licenciatura en Pedagogía
- Licenciatura en Enseñanza de Alemán, Español, Frances, Inglés
- Licenciatura en Psicología
- Licenciatura en Administración
- Licenciatura en Contaduría
- Licenciatura en Informática
- Licenciatura en Enfermería
- Licenciatura en Ciencias Políticas
- Licenciatura en Administración Pública
- Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
- Licenciatura en Relaciones Internacionales
- Licenciatura en Sociología
- Licenciatura en Economía
- Licenciatura en Bibliotecología y Estudios de la Información
- Licenciatura en Administración de Archivos y Gestión Documental.
Requisitos como aspirante a la UNAM en línea
Etapa de primer registro 12 de septiembre al 21 de septiembre de 2022
Durante la primer etapa de registro en línea únicamente deberás contar con tu CURP, correo electrónico e identificación oficial para el llenado correcto de tu registro al sistema de admisión del DGAE, aquí deberás tambien realizar un par de encuestas de datos estadísticos, se te otorgará tambien tu boleta credencial y tu ficha de pago ligada a tu nombre, documentos que son sumamente importantes que guardes al igual que tu contraseña y datos de ingreso.
Una vez cumplida esta primera etapa administrativa te citarán para poder realizar la toma de fotografía y huella dactilar en una sede de la UNAM, elementos biométricos que le sirven a la UNAM para identificarte como aspirante oficial de la institución y saber que eres tú quien realizara el proceso de admisión honestamente; después de cumplir con tu cita
Etapa del examen de selección 4 al 13 de noviembre
Una vez que has acudido a tu cita de datos biométricos se te asignará una sede donde presentarás tu examen de admisión presencialmente, al cual deberás acudir con tu boleta-credencial o bien con los documentos necesarios en caso de no ser de CDMX o del Estado de México.
Etapa del Programa de Apoyo al Ingreso a la UNAM
Este requisito es fundamental y exclusivo para los alumnos de la modalidad virtual, este es un curso que tiene como objetivo revisar las habilidades computacionales que tiene el aspirante y la viabilidad para acoplarse a la modalidad educativa, por lo cual si es parte de la evaluación para ingresar a la UNAM en línea.
Resultados e inscripciones
Una vez cumplido esto, los resultados serán publicados el 1 de diciembre de 2022. Y deberás entregar la documentación administrativa para formalizarte como alumno de la modalidad virtual.
Documentación Administrativa
La documentación administrativa que necesitarás para ser aspirante es bastante estandarizada en 2022, estos documentos son los más básicos e importantes que te pedirán la mayoría de instituciones educativas si deseas ser un aspirante de la modalidad en línea y que no se distancian mucho de los programas de educación presencial.
- Identificación oficial vigente.
- Certificado de estudios original con promedio mínimo de 7.0.
- Acta de nacimiento.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Cita de entrega de documentos.
- Boleta credencial otorgada durante el registro de la UNAM en línea.
Cronograma Anual de la UNAM en línea y convocatorias 2022
La UNAM cada año lanza un cronograma que nos permite a todos saber exactamente los días que se publicarán cada uno de los procesos de admisión del año en curso, esta es una excelente guía que tendrás como aspirante para cualquier de sus modalidades, ya sea en línea o presencial.
Puedes consultarlo a continuación.
Preparación para el Examen UNAM 2022
La UNAM es una institución que tiene bastante bien documentado su examen de admisión y hoy en día la institución te ofrece una guía de estudios para conocer el temario del cual abarca su examen. Siempre he sido partidario de estudiar por mi cuenta y considero que tener frescos los conocimientos del nivel medio superior y ayudándote con la guía de la UNAM será más que suficiente para acreditar el examen de la convocatoria UNAM 2022 para sus licenciaturas en línea.
Demanda de la UNAM en línea para su convocatoria 2022
¿Qué tan difícil es entrar a la UNAM en línea?
En 2022 la modalidad en línea de la UNAM oferto 3,621 lugares y concentra a sus estudiantes dentro de la CDMX. Los datos de la cantidad de aspirantes la UNAM aún no los libera, por lo cual solo podremos saber de momento el número de oferta.
Analicemos ahora los datos que nos proporciona la UNAM para el proceso de admisión 2021, lo cual nos dará una clara idea de que tan difícil es entrar a la UNAM en línea.
Las 4 carreras de la convocatoria más demandadas
Psicología en línea ofrece 600 lugares y 3049 personas concursaron por la carrera, es decir, por cada lugar 5 personas participan lo que da un 19,67% de índice aceptación en la carrera.
Derecho en línea ofrece 725 lugares y 2688 personas concursaron, es decir, que casi 4 personas participaron lo que da un 26,9% de índice de aceptación en la carrera.
Administración en línea ofrece 170 lugares y 2467 personas concursaron, es decir, que 14 personas participaron lo que da un 6% de índice de aceptación en esta licenciatura.
Contaduría ofrece 185 lugares y 2032 personas concursaron, es decir que 11 personas participaron por un lugar con un índice de aceptación del 9%.
Depende dónde quieras entrar
Existen carreras como enseñanza de alemán o italiano donde la oferta es mayor a la demanda por lo cual tenemos una desproporción de acuerdo a las carreras, esperamos hacer a fondo un análisis sobre la demanda de la institución, pero de momento, ofrecerte las 4 licenciaturas más demandadas de la convocatoria pasada, te dará una buena idea de contra cuantas personas concursaras.